lunes, 18 de agosto de 2014

TÚ CERCA, YO CERCA, AMBOS LEJOS.


Tengo vicios diversos, pero te aseguro que el que más me hace daño es la poesía. Y tú que me crees un príncipe por hacer versos, soy más bien, un masoquista, como lo conversamos hoy. Sabes, desde tu último escrito he pensado mucho en eso de que no eres una princesa y que no tienes los gustos que otras sí, he hallado en ello algo de verdad y algo de oscuro, creo que no eres como las demás, pero también que esa es una forma de decirme que NO sutilmente. Lo entiendo, hasta lo asumo.
     
Soy casi tan complicado como la filosofía de dios, y tan simple como su no existencia en mi mente. Un día te quiero, al siguiente un poco más y al tercero te olvido. Debo confesar que me hallo en el segundo día. Suelo pensar cómo serías si fueras algo más para mí, si yo sería algo más para ti; seguramente te llenaría de detalles y seguramente que los aceptarías con una sonrisa, con una de esas que tanto me gustan, pero por dentro sentiría que hago mal, que te aburro, pues discretamente te saldría el odio a la rutina, y tu desdén por las cosas materiales, y a mí, que me gusta observarte tanto, no se me haría difícil notarlo.
     
Debe ser que nuestro amor no es de este mundo, debe ser que no me merezco tanto, y que tú no mereces tan poco. Es verdad, ahora que recuerdo una de tus líneas, soy el último romántico, pero no quiero serlo, yo solamente deseo quererte, creo que ahí es donde empieza mi romanticismo y terminan mis posibilidades. ¿Es pecado enamorarse?, vaya, pecado, y yo que no creo en dios, cambiemos, ¿es un error enamorarse?, pues creo que es una tontería, aunque esa tontería sea el verso más cierto que escribas, la carta más sentimental sin enviar, los besos más inolvidables o lo más bonito por vivir. Tú lo sabes, y yo, bueno, ahora lo sé.
     
Tranquila, no haré más, he comprendido, te dejo esto para que lo leas y te des cuenta de que no puedo decirlo de otra forma, que la oralidad no es lo mío. Ya veremos, estoy en el segundo día y muchos versos irán para ti, mañana tal vez aún me encuentre en él, pero pasado o después será inevitable un tercer día, y bueno, ya dije lo que pasa entonces.


Bohemio.

sábado, 9 de agosto de 2014

DEL AMOR Y SUS DEMONIOS, AMISTAD


¿Una carta es respuesta para un amor? Ella así había decidido compensar su indiscreción. Leyó las notas de aquel celular, propiedad de un amigo, al parecer un tanto poeta. Ella estaba entonces con los sentimientos a flor de piel, alguien había conseguido enamorarla con sus maneras poco convencionales y propias de un ser innovador en esta cuestión de sentimientos y cortejo. La mañana en que llegó se topó con su tardanza, después de un pésimo, empezaba un nuevo ciclo, se podría decir con la gracia divina de por medio. Buscó el lugar más cercano a sus amigos, entre ellos, él. La historia que relataré tiene lugar en un aula, son cuatro los que protagonizan un contubernio de risas y frases propias de la juventud, pero hablaré principalmente de dos. ¿Amor, amistad? Cuando se juntan se forma un dilema triste, y es que en asuntos del amor siempre sale herida una de las dos partes, es casi ley, no, es ley. Para ella no era secreto lo que él sentía, por lo menos lo había percibido, no decidió alejarse, pues su ego no crecía a base de los sentimientos que pudiera ganar o atraer sin quererlo. Solía aparecer siempre con la sonrisa de quien se siente bien y sabe disfrutar de la alegría, no llevaba marcas suntuosas en la ropa, ni siquiera se esmeraba en vanidades propias de las mujeres, era natural, solo quería gozar los momentos como si fueran los últimos, mientras, aprendía una nueva lengua.
Él la conocía muy bien. Notaba cada detalle siempre, la observaba, la quería. Cuando tomó el celular sin autorización y vio cada línea escrita de bella forma y dirigida a ella, se sorprendió. Pensaba que para él este pequeño momento de pasmo no sería sorpresa pues, recordemos, todo lo observaba. Así fue, la miró de reojo, pensando en ello quizás, ella solamente atinó a devolver el aparato a su sitio, sin mirarlo. Sentada en la carpeta empezó a escribir la respuesta para aquel amigo que tenía en las manos, ahora, la decisión de seguir siéndolo. La profesora de idiomas, minutos antes, como para entrar en confianza empezó a preguntar sobre las situaciones sentimentales de cada uno, vaya, el turno era de ella. Esta pregunta inocente, fue la cereza del pastel, respondió, todos lo sabían pero había alguien que lo entendía y lo entendía con dolor. Ya no estaba sola. Repito, la decisión caía en él, por más triste que fuera. En la carta expresaba su culpa por haberse enamorado ¿Pero quién tiene la culpa de enamorarse?, era sin duda de agradecimiento o despedida. Agradecía cada gesto, cada momento, cada consejo, quizás él no quería leer eso, no quería saberlo, pero estaba decidida, a su manera, a no destruir el mundo de aquel ser lleno de sentimientos puros y metas trazadas. Se había portado tan bien desde el día en que la conoció, ¿era justo?, como todo en la vida, es materia del azar, y la suerte dicta esas respuestas sin consultar corazones. Tenían unos ojos preciosos, se podía ver que juntos formaban un arcoíris de luz tan hermoso como su amistad. Tal vez no era que le estuviese mandando a la llamada friendzone, solamente que sus gustos no eran los de una princesa salida de un cuento, esos son fantasía, ¿lo entienden, verdad? Sí, él escribía poemas, le gustaban las baladas, era el último romántico ¿y quién no quiere un novio así?, al parecer, ella. No podía ser discreta, le pesaba, seguro pensaba en dárselo o no. Vi su mirada al recibirlo, vi como tiraba aquel papel al tacho de basura, estoy segura que en él había envuelto su corazón. Perdonen la falta de tacto, pero no resisto a contarles, he de reproducirles esa sentencia: “...No puedo pedirte perdón porque no me considero culpable de que me quieras y de quererte de esa misma manera en que quiero a muchos, y francamente no me di cuenta de lo que sentías por mí y lo que cause en ti...no quiero despedirme, simplemente quiero separar una bonita amistad de un malentendido amoroso, yo te quiero y eres mi amigo hasta que el destino decida separarnos, no puedo obligarte a que todo sea igual, a que me trates como siempre, hoy lo he sabido todo desde tu forma de expresarte, aunque te confieso que quiero equivocarme, pero dolorosamente sé que no es así. Querido amigo, dejo la decisión en tus manos. Ya sabes que no estoy sola. Me imagino como te sentiste cuando te contaba de mis intentos de felicidad con otros, obviamente no contigo. Hoy alguien ocupa un espacio en mi corazón, uno que está reservado para quien sepa ganarse mi amor. Pero, sabes, en ese mismo pecho existe y siempre existirá un lugar para los amigos como tú, no lo dudes”.

Se marcharon en grupo, no observé más. Él se iría con ese sin sabor, con ese resquebrajamiento inimaginable, repitiéndose quizá la letra de esa maldita canción “amigos para qué, maldita sea”. Cayó en el abismo de quienes tienen un amor imposible, cayó ante un amor más grande, el de la amistad. 

CarDi y Bohemio

sábado, 2 de agosto de 2014

LA NOCHE QUE SOÑÉ

Su piel traslucida y a contra luz, me daba la ilusión de verlo en tono vintage; cerré los ojos y sentí sus manos más firmes que nunca, el sudor recorría su cuerpo, mientras yo lo tocaba con mis manos temblorosas; de pronto dijo- ¿estas, segura?- de mi boca no salía palabra alguna, mis cuerdas vocales parecían haber huido, asentí con la cabeza, pero el volvió a preguntar; esta vez hice un esfuerzo para decir SI.


Pero era mentira, no estaba segura, las cervezas de hace un rato nublaban un poco mis ojos y de rato en rato había dado un paso al vacío, dentro de mí solo pensaba,-si lo haces vas a morir poco a poco, te consumirás lentamente con el recuerdo sublime de su cuerpo sobre el tuyo, en mi cabeza no había duda, mi cerebro decía NO; pero mi corazón en cambio no podía más, mis latidos acelerados no me dejaban escuchar a un cerebro que esta vez decidí dejar atrás.


Entregando por completo el cuerpo y el alma entera sentí como su cuerpo sobre el mío, me hacía vibrar, sentir, jadear y lo mejor no me dejaba pensar, en nada , absolutamente en nada, éramos él y yo en una noche sin estrellas, fría igual al resto, pero estábamos ahí repitiendo una y otra vez, el nombre de otro , sentí su corazón latir muy rápido, aún puedo oírlo en mi cabeza, retumbando mis neuronas, haciendo vibrar mi cuerpo tumbado en su cama, inútil, inerte, incapaz de decir cuanto había soñado con ese momento, cuantas veces lo había nombrado en mis sueños; pero no podía , no debía decir nada , no quería romper mi sueño, mi idealización de aquella noche, no quería que me dijera nada, no quería regresar a casa, pero lo hice.

Entonces dormí y soñé con él, desde ese día no lo he vuelto a ver, él y yo sabemos que en esta vida no hay un nosotros, no hay una historia feliz, solo el recuerdo de una noche de copas y unos cuerpos acalorados; él sigue buscando su amor genuino, yo sigo buscando olvidar el amor que nunca hubo.

La buena reputación es conveniente dejarla caer a los pies de la cama ( Joaquin Sabina)