domingo, 30 de marzo de 2014

LIBRO DE LA SEMANA: EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA (1985) DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ


Como dice el verso, el amor nace de una mirada, una mirada que bien pudo no darse; se alimenta con la ilusión, la ilusión de poder encontrarse frente a frente, de estar juntos; se alimenta de besos, algo no tan cierto, pues este amor subsistía a base de cartas, las cartas de los enamorados furtivos; ¿muere con una traición?, mentira: este amor nunca murió, simplemente estuvo invernando, invernando por poco más de medio siglo.
Esta novela es la historia de los amores contrariados, aquellos amores que el destino se empeña en separar sin darse cuenta que lo único que logra es fortalecerlos más. Prueba de que el amor a primera vista existe, prueba de que una mirada es capaz de cambiarnos la vida, prueba de que el amor nunca muere.
Florentino Ariza, aprendiz de una agencia postal y solicitado violinista, es enviado a entregar un telegrama a Lorenzo Daza. Lo que pareció ser algo rutinario en su vida terminó siendo el inicio de una nueva vida. En casa de este señor conocerá al amor de su vida, la joven Fermina Daza, con quien cruzará –casualidades de la vida– una mirada: “…esa mirada casual fue el origen de un cataclismo de amor que medio siglo después aún no había terminado.” El amor se muestra así como una enfermedad –“…los síntomas del amor son los mismos del cólera”–, capaz de hacernos sufrir, decaer, agonizar y, sin embargo, nos regala los mejores momentos de nuestras vidas, nos insufla vitalidad y entusiasmo, el amor es capaz de hacernos reír y llorar, gozar y padecer, gritar y callar, todo al mismo tiempo.
Esta es la historia de dos enamorados que tuvieron que esperar medio siglo para poder estar juntos: de jóvenes, el padre de ella se encargó de separarlos, de viejos, él tuvo que enfrentarse al escrutinio de los hijos de ella: “Hace un siglo me cagaron la vida con ese pobre hombre porqué éramos demasiado jóvenes, y ahora nos lo quieren repetir porque somos demasiado viejos.”
Una nueva filosofía de amor es esta novela, una novela cuyo autor no necesita ninguna presentación, una novela que nos dice que vale la pena amar. “Lo único que me duele de morir es que no sea de amor”,

Noel.

1 comentario: