![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCaA31LN9MaSyU4Rx6TBtMoR0vm7yGOCqMeqKazXO938eksoEKM-4M5xqZkVmvcXWrmXUhYZGwY3tU1D1xZso9xshyphenhyphenIWjgN0ygzdmyBLqrsc61nj2kWVKLjTnA8alWr4XUbiaflFX3_8o/s1600/El+Autogolpe..jpg)
Sin embargo, la oposición de ese entonces , no era totalmente igual a como la pintaba el presidente, se la catalogó más tarde como una oposición responsable, puesto que el presidente de la cámara de cenadores, le pedía formal y frecuentemente el diálogo para llegar a un acuerdo, a lo que Fujimori extrañamente se negaba, algunos como Enrique Zileri, uno de los periodistas más destacados de nuestro medio, afirman que Fujimori quería generar una situación imposible y propicia para tomarse todo el poder.
Ocurrido el degollamiento triste del parlamento, el testigo más importante en ese asesinato, el pueblo, apoyaba la medida en un 80 por ciento según las encuestas. Posteriormente y cediendo ante la presión internacional, el nuevo dictador, prometía devolver la democracia en el plazo de un año y con una nueva constitución. Para entonces fue posible aprobar severísimas leyes anti-terroristas y ya se destacaba un poco más el antiguo reo, notable abogado de narcotraficantes y capitán en retiro de las fuerzas armadas: Vladimiro Montesinos.
Eso pasó hace 22 años un día como hoy y no lo debemos olvidar.
El Bohemio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario